Durante 10 años ayudamos a las empresas a alcanzar sus objetivos financieros y comerciales. Corporación ACI es una empresa basada en valores.

Galería

Contactos

Edif. Gayal, oficina 107, 12 de Octubre y Roca.

info@corporaci.com

(02) 600-1580

Publicado
Abril 2, 2021
Categoria
Tecnología

Control Interno

El control interno de una empresa tiene como propósito resguardar los bienes e intereses de la empresa evitando que puedan desviaciones que afecten el cumplimiento de los objetivos propuestos. Este proceso es un mecanismo necesario para que la organización implemente metodologías y mecanismos para una mejora en la gestión. Será a través de estos procesos también que se dará seguimiento al cumplimiento de propuestas y proyectos. La realización frecuente de controles internos permitirá establecer una planificación estratégica en pro de la empresa. 

Para la implementación de controles internos en una empresa se requiere considerar el cumplimiento de los siguiente puntos, estos son: 

  • Asignar las obligaciones de cada colaborador según los estipula su documentación.
  • Estandarizar normativas, procedimientos y rutinas internas.
  • Evaluar si la administración de procesos y proyectos internos es la adecuada. 
  • Realizar un análisis financiero para optimizar gastos.

Es necesario asegurarse del cumplimiento y correcto funcionamiento de todos los puntos antes mencionados. A partir de ellos se podrá emprender un proceso de adecuación para la implementación del control empresarial. Este proceso se dividirá en ocho pasos o fases. La primera fase tendrá como objetivo generar un cambio en la cultura de la organización. Para ello se tomará como punto de partida el impacto de la comunicación dentro de la empresa, la motivación que los colaboradores reciban y las capacitaciones que la entidad brinde a su personal. 

  • Fase 1

En este punto se  socializa el proyecto que se pretende ejecutar, esto implica brindar una explicación clara sobre cómo este beneficiara a la empresa y el papel que cada uno de los trabajadores tendrá dentro de él. Por otro lado se debe dar a conocer como el beneficio para la organización se refleja en beneficios para ellos. Finalmente es necesario que la empresa capacite a su personal en los campos que sean requeridos para una correcta implementación y ejecución del control interno. 

  • Fase 2

Una vez superada la fase uno se requiere recabar información. Para este proceso se requiere de designar un encargado, esta persona se asegurará de que todo el personal tenga una intervención activa en el proceso de adaptación.   El encargado deberá dar seguimiento a los procesos antes mencionados y recabar datos sobre el impacto de estos dentro de la empresa, esto puede realizarse a través de : narraciones, listas de chequeo y observación.

  • Fase 3

Esta consiste en la clasificación y sistematización de la información. Una vez que se haya obtenido toda la información necesaria ésta deberá digitalizarse, sistematizarse y clasificarse para dar paso a una interpretación de los datos. 

  • Fase 4

Como cuarto paso está la evaluación para determinar un diagnóstico. El diagnóstico se realizará a través de un análisis de los datos, en él se considerarán aspectos como : el cumplimiento de los objetivos, los roles y sus funciones, las políticas. 

  • Fase 5

La revisión de los procesos se dará bajo lo estipulado en la normativa legal. Esto pretende asegurar una calidad óptima de los parámetros y directrices administrativas. Con ello se evitarán procesos y pasos que sólo ralentizan el proceso. 

  • Fase 6

Consiste en realizar una evaluación sobre el sistema de control interno. El primer paso dentro de este es establecer sistemas de evaluación interna por departamentos, para así ampliar la perspectiva desde cada área de la empresa.

  • Fase 7

Implementación del control interno, en este punto se ejecutará el sistema de control interno.  Sin embargo, estará sujeto a un seguimiento y ajuste para asegurar la solución de posibles dificultades o problemáticas que puedan desarrollarse.  

  • Fase 8

Proceso de retroalimentación y ajustes. En este se evaluará el cumplimiento de los indicadores, así mismo se realizarán los ajustes pertinentes para mejorar el proceso de control interno.

×