Durante 10 años ayudamos a las empresas a alcanzar sus objetivos financieros y comerciales. Corporación ACI es una empresa basada en valores.

Galería

Contactos

Edif. Gayal, oficina 107, 12 de Octubre y Roca.

info@corporaci.com

(02) 600-1580

Publicado
April 6, 2021
Categoria
Informativo

Auditoria Financiera

La auditoría financiera se enfoca en la evaluación económica y contable de una organización o empresa. Esta evaluación suele realizarse con el fin de evitar sanciones por parte de las instituciones reguladoras. Para su elaboración se debe examinar los estados de cuenta de la empresa para la elaboración de un informe, está también suele realizarse bajo el nombre de auditoría contable. Este proceso busca transparentar los procesos económicos de la empresa, a través de su ejecución la empresa se mantendrá dentro del marco de las normas legales. 

Existen tres fases para la realización de una auditoría financiera.

  • Planeación

La planeación de una auditoría financiera requiere preparar, ordenar y de ser posible sistematizar todo lo relacionado a información financiera de la empresa. Dentro de este punto se suele solicitar a su vez informes a los diferentes departamentos con datos relacionados que sean relevantes para el proceso. 

  • Ejecución

Durante este proceso el auditor se encargará de revisar toda la información proporcionada, contrastar los datos entregados y verificar la veracidad de estos. 

  • Evaluación

El proceso de evaluación se ejecutará una vez se haya recibido el informe final del auditor. Esto permitirá a la empresa evaluar sus falencias y tomar medidas para solucionarlas, así mismo dentro de este proceso se puede analizar como se ha dado el crecimiento de la empresa durante el determinado periodo. 

El informe de la auditoría financiera debe contener: 

  • Identificación de la empresa auditada.
  • Descripción general de la auditoría. 
  • Opinión técnica del auditor.
  • Informe de la concordancia de los informes previos con el proceso de auditoría actual.
  • Fecha y firma de quien realizó la auditoría.

Algunos de los beneficios y ventajas de una auditoría financiera son: 

  • Mejora de procesos financieros

Los procesos financieros engloban un conjunto extenso de movimientos monetarios. Sin embargo entre los más importantes están las inversiones y gastos. El informe de auditoría permitirá evaluar cómo estos pueden resultar más eficientes. 

  • Mejora del proceso de toma de decisiones financieras

Considerando los resultados del informe entregado por el auditor se puede determinar si realizar determinada inversión o gasto es necesario. Es decir considerar de qué forma será más eficiente el gasto del capital empresarial. 

  • Mayor credibilidad ante accionistas e inversionistas

El brindar cifras reales a accionistas e inversionistas permite que estos tengan mayor confianza hacia la empresa, esto se debe a que la entidad posee una cantidad de dinero de estas personas, la cual se espera o ambiciona llegue a generar ingresos para ellos. 

  • Proyección de la empresa más clara. 

Un informe de auditoría puede considerarse un diagnóstico de la empresa, es por ello que gracias a este se puede tener una proyección clara de este. Es decir un informe de situación que refleje las condiciones de ese momento por las que la entidad pasa. 

Un beneficio latente pero poco mencionado de la auditoría financiera se refiere al renombre y reconocimiento que ganara la entidad. Esto se debe a la exigencia y firmeza de una auditoría financiera, pues no todas las empresas llegan a superar un proceso de este tipo. Es decir si el informe resulta favorable para la organización esto resultará en un mayor reconocimiento en el medio y un renombre entre las instituciones de control. 

×